¿Qué debe hacer si empieza a tener problemas de salud?

No se puede ignorar.Pero, ¿y si las pruebas y los medicamentos son demasiado caros? El elevado coste de los tratamientos y pruebas médicas puede ser un gran problema para muchas personas. En algunos casos, el acceso al tratamiento que necesita puede ser limitado. En este artículo, aprenderá cómo un buen seguro médico puede ayudarle a cubrir los costes básicos del tratamiento, las pruebas y los medicamentos, dándole tranquilidad y seguridad.

¿Qué debe hacer si empieza a tener problemas de salud? Image by cocoandwifi from Pixabay

¿Por qué es tan importante tener un seguro de salud?

La importancia de contar con un seguro de salud no puede subestimarse. Proporciona una red de seguridad financiera en caso de emergencias médicas o enfermedades inesperadas. Sin un seguro, los costos médicos pueden ser astronómicos y potencialmente devastadores para tus finanzas personales. Además, tener un seguro de salud te permite acceder a atención preventiva regular, lo que puede ayudar a detectar y tratar problemas de salud antes de que se vuelvan más graves y costosos.

¿Cómo funciona un seguro de salud?

Un seguro de salud funciona como un contrato entre tú y una compañía aseguradora. Pagas una prima mensual, y a cambio, la aseguradora cubre una parte de tus gastos médicos. Típicamente, hay un deducible que debes pagar antes de que el seguro comience a cubrir los costos. Después del deducible, generalmente pagas un copago o coaseguro por los servicios médicos, mientras que la aseguradora cubre el resto hasta ciertos límites establecidos en tu póliza.

¿Qué tipos de planes de seguro de salud existen?

Existen varios tipos de planes de seguro de salud, cada uno con sus propias características:

  1. HMO (Organización de Mantenimiento de la Salud): Ofrece una red limitada de proveedores, pero suele tener primas más bajas.
  2. PPO (Organización de Proveedores Preferidos): Proporciona más flexibilidad para elegir proveedores, pero generalmente con primas más altas.
  3. EPO (Organización de Proveedores Exclusivos): Combina características de HMO y PPO.
  4. HDHP (Plan de Salud con Deducible Alto): Tiene deducibles más altos pero primas mensuales más bajas.

¿Qué debe cubrir un buen seguro de salud?

Un buen seguro de salud debe cubrir una amplia gama de servicios médicos esenciales. Esto incluye atención preventiva, visitas al médico, atención de emergencia, hospitalización, medicamentos recetados, servicios de maternidad y atención pediátrica, salud mental y tratamiento de abuso de sustancias. Es importante revisar detalladamente la cobertura de cada plan para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades específicas de salud.

¿Cómo elegir el mejor plan de seguro de salud?

Para elegir el mejor plan de seguro de salud, considera los siguientes factores:

  1. Evalúa tus necesidades de salud y las de tu familia.
  2. Compara los costos totales, incluyendo primas, deducibles y copagos.
  3. Verifica si tus médicos y hospitales preferidos están en la red del plan.
  4. Revisa la cobertura de medicamentos recetados.
  5. Considera los beneficios adicionales como cobertura dental o de la vista.
  6. Lee las reseñas y calificaciones de las aseguradoras.

Hoy en día, la mayoría de las compañías ofrecen magníficos seguros de enfermedad con la posibilidad de pagar a plazos. Y, por regla general, el pago mensual equivale a unas cuantas tazas de café. Esta accesibilidad hace que sea más fácil que nunca proteger tu salud y tus finanzas.

¿Cuáles son las opciones de seguro de salud disponibles?


Es crucial investigar el mercado de seguros sanitarios para encontrar la mejor opción para ti. Aquí te presentamos una comparación de algunos proveedores de seguros de salud populares en España:

Proveedor Tipo de Plan Características Principales Estimación de Costo Mensual
Adeslas Completo Amplia red de proveedores, sin copagos 50€ - 100€
Sanitas Básico Cobertura esencial, copagos bajos 30€ - 70€
DKV Premium Cobertura extensa, incluye dental 70€ - 150€
MAPFRE Familiar Cobertura para toda la familia, descuentos 100€ - 200€

Precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Si el seguro de enfermedad no se contrata a tiempo, puede convertirse en un grave problema en caso de problemas de salud. Por eso, es fundamental no dejar esta decisión para más tarde. Asegúrate de investigar el mercado de seguros sanitarios. Al menos, echa un vistazo a las ofertas disponibles y compara las opciones cuidadosamente.

Recuerda que invertir en un seguro de salud es invertir en tu tranquilidad y bienestar a largo plazo. Aunque pueda parecer un gasto adicional, el costo de no tener seguro puede ser mucho mayor en caso de una emergencia médica. Tómate el tiempo necesario para evaluar tus opciones y elige un plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse como consejo médico. Por favor, consulta a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y tratamiento personalizado.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener información más actualizada, realiza tu propia investigación.