Oferta de trabajo de vigilante de seguridad

El sector de la seguridad privada en España ofrece interesantes oportunidades laborales. Los vigilantes de seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de personas y bienes. Este artículo explora los requisitos, salarios y ámbitos de trabajo de esta profesión en crecimiento.

Oferta de trabajo de vigilante de seguridad

¿Qué requisitos se necesitan para ser vigilante de seguridad?

Para trabajar como vigilante de seguridad en España, se requiere una licencia y una formación adecuada. El proceso para obtener la habilitación profesional incluye varios pasos:

  1. Ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea.
  2. Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  3. Carecer de antecedentes penales.
  4. Superar las pruebas físicas y psicotécnicas establecidas por el Ministerio del Interior.
  5. Completar un curso de formación específica en un centro autorizado.
  6. Obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) expedida por la Dirección General de la Policía.

Es importante destacar que la formación continua es fundamental en esta profesión, ya que las técnicas y normativas de seguridad evolucionan constantemente.

¿Cuál es el salario de un vigilante de seguridad en España?

El salario promedio de los vigilantes de seguridad en España varía entre 1.200 y 2.000 euros al mes, dependiendo de la experiencia y el tipo de trabajo. Varios factores influyen en la remuneración:

  1. Experiencia laboral: Los vigilantes con más años de servicio suelen percibir salarios más altos.
  2. Ubicación geográfica: Las grandes ciudades como Madrid o Barcelona tienden a ofrecer sueldos más elevados.
  3. Tipo de servicio: La seguridad en eventos especiales o instalaciones de alto riesgo puede estar mejor remunerada.
  4. Turnos y horarios: Los turnos nocturnos o en días festivos suelen tener complementos salariales.
  5. Formación adicional: Especializaciones en áreas como escolta personal o manejo de sistemas de seguridad avanzados pueden incrementar el salario.

Es importante tener en cuenta que estos rangos salariales son estimaciones y pueden variar según el convenio colectivo aplicable y las condiciones específicas de cada empresa.

¿Dónde pueden trabajar los vigilantes de seguridad en España?

Los vigilantes de seguridad en España pueden trabajar tanto en el sector privado como en el público, incluyendo la seguridad de tiendas, edificios de oficinas y eventos. Algunos de los ámbitos más comunes son:

  1. Centros comerciales y grandes superficies
  2. Edificios de oficinas y sedes corporativas
  3. Hospitales y centros de salud
  4. Instalaciones deportivas y eventos masivos
  5. Aeropuertos y estaciones de transporte
  6. Urbanizaciones y comunidades residenciales
  7. Museos y centros culturales
  8. Bancos y entidades financieras
  9. Hoteles y complejos turísticos
  10. Centrales eléctricas y otras infraestructuras críticas

La versatilidad de esta profesión permite a los vigilantes de seguridad desarrollar su carrera en diversos entornos, adaptándose a diferentes necesidades y desafíos.

¿Qué funciones desempeña un vigilante de seguridad?

Las responsabilidades de un vigilante de seguridad son variadas y pueden incluir:

  1. Control de accesos y salidas de personas y vehículos
  2. Vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles
  3. Prevención de actos delictivos o infracciones
  4. Realización de rondas de inspección
  5. Manejo de sistemas de videovigilancia y alarmas
  6. Intervención en caso de incidentes o emergencias
  7. Elaboración de informes de incidencias
  8. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Es fundamental que los vigilantes de seguridad conozcan sus límites legales de actuación y sepan cuándo deben recurrir a las autoridades competentes.

¿Cuáles son las perspectivas de carrera en el sector de la seguridad?

El sector de la seguridad privada en España ofrece interesantes oportunidades de desarrollo profesional. Algunas opciones para progresar en la carrera incluyen:

  1. Especialización en áreas como escolta personal, vigilancia en eventos masivos o seguridad aeroportuaria.
  2. Ascenso a puestos de supervisión o coordinación de equipos de seguridad.
  3. Formación en nuevas tecnologías de seguridad, como sistemas de control de accesos biométricos o drones de vigilancia.
  4. Transición a roles relacionados, como investigador privado o técnico en instalación de sistemas de seguridad.
  5. Emprendimiento mediante la creación de una empresa propia de servicios de seguridad.

La formación continua y la adquisición de nuevas habilidades son clave para avanzar en esta profesión en constante evolución.

¿Qué empresas ofrecen empleo para vigilantes de seguridad?


El mercado laboral para vigilantes de seguridad en España está dominado por grandes empresas de seguridad privada, aunque también existen oportunidades en empresas más pequeñas y especializadas. A continuación, se presenta una tabla comparativa de algunas de las principales empresas que ofrecen empleo en este sector:

Empresa Servicios ofrecidos Características destacadas
Prosegur Vigilancia, sistemas de seguridad, transporte de valores Presencia internacional, amplia gama de servicios
Securitas Vigilancia, servicios de protección, consultoría Enfoque en tecnología y soluciones personalizadas
Eulen Seguridad Vigilancia, protección personal, servicios auxiliares Integración con otros servicios del Grupo Eulen
Ilunion Seguridad Vigilancia, sistemas de seguridad, central receptora de alarmas Empresa de economía social, integración laboral de personas con discapacidad
Segurisa Vigilancia, protección de infraestructuras críticas, formación Especialización en sectores específicos como energía y transporte

Es importante señalar que estas empresas pueden tener diferentes condiciones laborales y oportunidades de desarrollo profesional. Se recomienda investigar cada opción detenidamente y considerar factores como la ubicación geográfica, los tipos de servicios ofrecidos y las posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.

Precios, rates, o estimaciones de costos mencionados en este artículo están basados en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


En conclusión, la profesión de vigilante de seguridad en España ofrece un camino estable y con potencial de crecimiento para aquellos interesados en el sector de la seguridad privada. Con los requisitos adecuados, una formación continua y el compromiso con la profesionalidad, es posible desarrollar una carrera satisfactoria en este campo en constante evolución.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener información más actualizada, por favor realice su propia investigación.